Punto nuevo.
CON HILO O CORDÓN.
Festón suelto o desprendido: Es un punto muy atractivo que permite rellenar áreas.
1. Trabajar de izquierda a derecha, formando presillas enlazadas. Al hacer las puntadas de la primera línea debe lomarse parle de la tela.
2. La segunda hilera se realiza en sentido opuesto y se debe pasar a ¡ra de las presillas de la primera hilera f sin tomar la tela. La tercera línea se efectúa de izquierda a derecha y así sucesivamente hasta terminar.
Bordado de aplicacion
Punto enano
Punto de cadeneta
Punto de musgo
Punto jersey revés
Punto jersey derecho
Punto al revés
Punto al revés =
Introducir lo aguja derecha sobre el I.» punto de la agujo izquierda, por delante y hacia arriba.
Pasar sobre la aguja derecha el hilo que viene del ovilla.
Socar hacia atrás el hilo puesto en la aguja derecha, por el punto de la aguja izquierda.
Posar el punto yo realizado a la aguja derecha.
Terminaciones prolijas de tejido
Diferentes puntos para tejer
Tejer 1 punto derecho como borde.
Antes de tejer el segundo punto, tejer al derecho el que está por debajo de él, es decir, el de la hilera anterior.
Tejer el segundo punto y continuar tejiendo normalmente.
En las hileras del derecho:
Para aumentar un punto en las hileras del derecho, tejer primero el punto al derecho y luego volver a tejerlo al derecho, pero retorciéndolo.
Aumentos en las hileras del revés:
En las hileras del revés, proceder de la misma manera, pero tejiendo las 2 veces al revés.